Saltar al contenido
impresión bajo demanda

Cómo crear diseños para Print on Demand aunque no sepas dibujar

Eslirtz Orlando |

Dibujar¿Te encanta la idea de tener tu tienda de print on demand, pero sientes que no puedes empezar porque "no sabes dibujar"?
¡Respira tranquilo!
La verdad es que hoy en día no necesitas ser un artista profesional para crear diseños que se vendan.

Aquí te explico cómo puedes hacerlo:

1. Usa herramientas de diseño fáciles de manejar

Existen plataformas intuitivas que permiten crear diseños atractivos sin necesidad de saber ilustrar:

  • Canva: Perfecto para crear diseños sencillos usando plantillas y elementos gráficos.

  • Placeit: Ideal para mockups, logotipos y diseños para camisetas o tazas.

  • Kittl: Muy útil para hacer diseños vintage, tipográficos o de estilo retro.

Con estas herramientas, puedes combinar textos, íconos y fondos para crear productos increíbles con solo arrastrar y soltar.

2. Aprovecha recursos gráficos libres de derechos

Hay miles de sitios donde puedes descargar elementos gráficos listos para usar:

  • Creative Fabrica

  • Freepik (cuidado: revisa licencias)

  • Vecteezy

Aquí puedes encontrar ilustraciones, tipografías, patrones y más para armar tus propios diseños.
Solo asegúrate de que la licencia permita uso comercial.

3. Crea diseños tipográficos

Algunos de los productos más vendidos en print on demand son solo frases con buen estilo.
No necesitas ilustraciones complejas: solo una buena tipografía, colores bien elegidos y un mensaje que conecte.

Ejemplos:

  • Camisetas con frases motivadoras

  • Tazas con chistes cortos

  • Bolsos con palabras inspiradoras

¡El minimalismo también vende!

4. Contrata a diseñadores freelance (opcional)

Si quieres ir un paso más allá y tener diseños exclusivos, puedes contratar diseñadores en sitios como:

  • Fiverr

  • Upwork

  • 99designs

Es una inversión pequeña que puede ayudarte a destacar sin necesidad de aprender a dibujar.


No lo olvides:

Lo más importante no es que seas un gran dibujante, sino que entiendas qué le gusta a tu público y sepas cómo plasmarlo de forma visual y atractiva.

Compartir esta publicación